Antes de incluir otra reseña en este foro cinéfilo, me gustaría compartirles una buena noticia que acabo de encontrar en algún lugar de la red y tiene que ver con la publicación por parte de la Filmoteca de la UNAM de gran parte del acervo fílmico que conserva.
Transcribo el boletín que da cuenta de esta información:

La coordinadora de Difusión de la Filmoteca, Carmen Carrara, comentó a CulturaMX que se trata de un esfuerzo por completar y dar salida a todo el proceso de restauración y estudio que realiza cotidianamente este organismo universitario.
Todos los materiales incluidos en el sitio pertenecen al acervo bajo custodia de la Filmoteca y antes de ser subidos a la red fueron conservados, restaurados y digitalizados para su conservación, en primera instancia.
Además, todas las películas son mexicanas, pertenecen a la UNAM, cuentan con una calidad de reproducción muy alta y están disponibles de manera gratuita. Los requerimientos tecnológicos para ver estas cintas son mínimos, tanto que hasta pueden ser vistos en teléfonos celulares, en cualquier lugar donde se encuentre el usuario, siempre y cuando tenga acceso a la red.
El material disponible en la página se presenta en tres secciones: “Cine silente”, “La vida en México. 18 lustros” y, su más reciente creación, “México naturalmente”.
Cine en línea se puede visitar en www.filmoteca.unam.mx/cinelinea, sin costo y con la mejor calidad de audio y video. La única restricción que presenta es que no permite descargar los contenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario