jueves, 25 de febrero de 2010

Karate Kid, trailer de esta nueva versión ahora con Jackie Chan y con el hijo de Will Smith




Luego de la exitosa versión de la década de los ochenta con el ahora desapercibido en cine Ralph Macchio, ya se encuentra en puerta esta historia reloaded pero ahora nada menos que con Jaden Smith, hijo de Will Smith y Jada Pinkett, llevando como co-protagonista al estrella de las artes marciales en el cine Jackie Chan. El trailer que aquí les presento muestra básicamente elementos de la original, pero hay que reconocer que es muy poco para describirla. Cambia el contexto y falta ver cuanto puede cambiar la aventura. Le concedo el beneficio de la duda.

viernes, 12 de febrero de 2010

Amor sin escalas...qué mal titulo, qué buena película


Iván Salmerón
A decir del título en español, esta parecería una chick flick o melosa cinta de romance idealista, pero gratamente no lo es.
Este asunto de adaptar o traducir títulos de películas al español es un continuo dolor de muelas para el auditorio amante del cine. En este caso el título original es "UP...in the air".
Siempre es gratificante ver una historia en cine que muestre una historia con trama más asentada en el piso, aunque paradójicamente es mayormente en el aire donde transcurre el pretexto de esta narración. Es interesante redescubrir que no se necesitan multimillonarios presupuestos en efectos especiales para contar una historia de personas y de las circunstancias propias de su quehacer cotidiano.
Un relato de actualidad impactante, me parece que el autor consigue tejer una inteligente y entretenida trama con pocos elementos pero amalgamados de manera magistral.
Dadas las muy apremiantes circunstancias derivadas de la mayor crisis económica mundial, Walter Kim el autor de la novela que sirve de base a la película, hace una interesante descripción de la rutina de trabajo del personaje central, representado en la pantalla grande nada menos que por George Clooney.
Algo que me parece un acierto para la mercadotecnia de esta producción es el momento histórico, ya que hay varios elementos que juegan un papel indiscutible a la hora de armar el argumento. Uno de ellos es la modernización de los sistemas de producción, que aunque en esta historia se trata de la prestación de servicios y no de la elaboración de mercancias, también se ve alcanzada por la tecnología de los medios de comunicación y por supuesto de los recursos in crescendo del internet. El empuje de la juventud contra la sapiencia que otorga la experiencia, sacan a la superficie una buena cantidad de emociones encontradas porque en algún momento de la vida te ubicarán en cualquiera de las dos posturas.
También es una reflexión acerca del talento del protagonista para ejercer el papel de ave de mal agüero pero con una personalidad ambigua que le pone un interesante matiz de azúcar amarga, finalmente es un trabajo como cualquier otro, pero que se ve fortalecido por la extraña preferencia de tomar como compañera de viaje a Madame Soledad, de andar por la vida con la mochila vacía.
Es una pelicula fuerte del director canadiense Jason Reitman, que nos acerca a la realidad del desempleo inminente, del relevo generacional, del amor con dudas, del caminar en solitario. Encontramos a un George Clooney maduro histrionicamente hablando, en un papel (Ryan Bingham) que le vino como traje a la medida porque le permite jugarlo a tope con cierta naturalidad. A este experto "Hermes del infortunio" ya en etapa de madurez, se le presentan sendos dilemas tanto en lo personal como en lo profesional y que es lo que retrata esta película. Desde luego, destaco el gran trabajo de Vera Farmiga como actriz de soporte ya que consigue un personaje que hace un muy necesario balance al papel de Clooney y que bien pudo haberse tratado de su propia historia.
De todo lo citado en líneas antes y con el saber que es una de las nominadas al premio Oscar, te toca a tí estimado lector decidir si vas a verla en pareja o de plano en solitario.

El hombre Lobo. Trailer en HD



Este fin de semana se estrena este inquietante film que estelariza el puertoriqueño Benicio del Toro. Luego del auge adolescente de New Moon veremos si Del Toro reivindica a los licantropos en la pantalla grande. Revisa este trailer por lo pronto, tiene la opción para verlo en HD.

jueves, 11 de febrero de 2010

SEGUNDO TRAILER de TOY STORY 3


La esperada tercera parte del considerado "clasico" del cine de animación 3D, Toy Story está a algunos meses de llegar a la exhibición comercial. Según las imágenes hay nuevos personajes de esta querida y exitosa juguetería animada que vienen a sumarse a los originales Buzz Lightyear, Woody, señor cara de papa, Hamm, etc. Hay quienes piensan que ya no tenía mucho que dar esta historia pero con la capacidad creativa y de realización de la dupla Disney-Pixar tendremos que esperar al estreno para dar nuestra opinión.

martes, 19 de enero de 2010

Un magnífico "detrás de cámaras" de AVATAR


Un muy ilustrativo reportaje de aspectos técnicos en la realización de "Avatar", lástima que no trae traducción. Aún así es muy interesante ver el detrás de cámaras incluyendo palabras de algunos protagonistas y por supuesto de James Cameron. Disfrútenlo

viernes, 15 de enero de 2010

Llega ASESINO NINJA...acción para empezar el año!


Sumándose a cintas como Sherlock Holmes, Asesino Ninja arranca el año de 2010 dentro del género de acción. En lo personal me declaro como "Action fan". Siempre he disfrutado mucho de estas temáticas entre algunas otras y por supuesto el subgénero de artes marciales es de mis favoritos. 
Acompañada de la merecida fama de Joel Silver y de los hermanos Wachowsky (la trilogía de Matrix), Asesino Ninja llega a las pantallas de todo el mundo para traernos una historia de acción con los ingredientes escenciales para beneplácito de los amantes del suspenso, la adrenalina y por supuesto de las espectaculares coreografías con pies, codos, rodillas, chakos y katanas. Ahora tendremos que ver si cumple las espectativas generadas debido a la presencia de los citados personajes y de las artes oscuras del ninjitsu.
PROXIMAMENTE RESEÑA

jueves, 7 de enero de 2010

Sherlock Holmes ¡Elemental!




Iván Salmerón Covarrubias
 He notado últimamente que las películas de época realizadas en la actualidad están cayendo muy bién en mi gusto. La historia en turno es nada menos que Sherlock Holmes, que además de poner nuevamente en circulación al enigmático detective londinense, de paso reafirma esa especie de resurrección de otro enigmático personaje y que es nada menos  que Robert Downey Jr. -no me acuerdo del Senior-. Aunque se ha hecho de algunos estelares, incluído este, nadie pensaría que también ha estado en la lona en otras ocasiones, lo que habla muy bién de su tenacidad para salir de esos fangosos terrenos y levantarse de sus propias cenizas. Este personaje de Sherlock Holmes le asienta muy bién a su biotipo.

Esta es una entretenida cinta de acción pero con tintes de suspenso, drama e incluso algunos divertidos gags. La pareja protagonista, que en esta ocasión se trata de dos curtidos machines con muchas horas de vuelo en sus respectivas carreras, logran muy buena química en la pantalla. Por un lado Downey encarnando al analítico y agudo investigador pero de un desenfadado estilo de vida, mientras que Jude Law quien tiene un magnífico desempeño recreando a John Watson ¡Elemental mi querido Watson!, frase que por años a caracterizado a Holmes y que por cierto, no la pronuncia en ningún momento de la película. Una de las cosas que llaman la atención es que ninguno de los dos encaja en el arquetipo que de ellos teníamos, tal vez un poco Watson con toda la flema inglesa pero no atolondrado ni gris.
La historia la van tejiendo con hilos de esoterismo de una manera astuta que va perfilando las reconocidas habilidades del personaje central y también las maldades del antagonista: Lord Blackwood (Mark Strong). También a este elegante malandrín la trama lo va construyendo con un halo casi diabólico, arropado con toques de una sociedad secreta tipo Angeles y demonios. Como puede verse, una intrigante mesa de ingredientes.
Algo de lo mejor en esta historia, es la ambientación de un Lóndres muy añejo que le confiere un  especial y húmedo misticismo. Las tonalidades predominantes en la fotografía son los marrones, grises y sepias; en general ese halo tan londinense de neblina y semipenumbra que acentúa una historia de suspenso.
Algo que me sigue haciendo ruido es el  caracter general de la historia porque igual pudo haber sido netamente de misterio sicológico dadas las evidentes habilidades del personaje creado por Arthur Conan Doyle y también del malandracas quien por cierto revela también una muy despierta inteligencia pero orientada en sentido contrario. Al final de cuentas, tiene algunas partes de comedia finamente introducidas pero que para mi gusto personal descargan en alguna medida el dramatismo que pudo ser más denso. Por eso casi al inicio de la nota la describía como una cinta de acción ya que creo que es algo de lo que más contiene. Ahora Sherlock Holmes es también un héroe de acción con interesantes habilidades pugilisticas y no solo de inteligencia analítica-deductiva. Gracias a Downey Jr. creo que aterrizará muy bién en el gusto del público aún entre tanto héroe paramilitar, cibernético o genéticamente modificado... Elemental

ivanespiral@gmail.com